Xunta de Galicia Voluntariado Dixital

Inicio > A Rede > Novas
Una persona lee un libro braille sentado en un sofá.

La tecnología busca material reprogramable para facilitar la lectura de libros en braille

Versión para impresiónSend by email
Santiago de Compostela, 07/01/19 (11:57)

Uno de los principales problemas al que se enfrentan los lectores de libros en braille es el tamaño de cada volumen, que multiplica el de los libros en versión impresa.

Esta dificultad hace que la lectura de libros en braille se limite a bibliotecas o salas de lectura en el que los usuarios tengan acceso a los volúmenes, impidiendo que se pueda leer de una forma más cómoda y accesible.

Sin embargo, distintos equipos de investigación están trabajando en lo que se conoce como materiales ‘con memoria’ que permitirían reducir en gran medida el tamaño de los libros, permitiendo a las personas con discapacidad visual llevarlos a casi cualquier lugar.

Hace meses os hablábamos del desarrollo en la Universidad Politécnica de Valencia de unos rollos de cinta en un material especial que permitirían lograr esta reducción de volumen.

Otra vertiente es un equipo de investigadores de Harvard que trabaja en un sistema para crear materiales reprogramables y con memoria que puedan almacenar los libros en braille en un espacio mucho más reducido del actual.

Sus pruebas las han realizado sobre materiales plásticos en los que los puntos del braille se mantienen hasta que se ejerce fuerza sobre ese material, momento en el que se pueden inducir puntos distintos.

El sistema es complejo y aún está en una fase inicial, pero también podría ser una solución muy interesante para lograr que el braille nos acompañe durante todo el día, facilitando la lectura en cualquier lugar.

Tema: Xeral
Fonte: Tecnobility
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Xunta de Galicia
Atención á cidadanía | Accesibilidade | Aviso Legal | Mapa do portal