Xunta de Galicia Voluntariado Dixital

Presentación de los resultados de la fase de desarrollo del proyecto Geria-TIC.

Las posibilidades de Geria-TIC para el envejecimiento activo, al detalle en Carballo y Oleiros

Versión para impresiónSend by email
A Coruña, 12/12/18 (14:56)

El Centro de Investigación TIC (CITIC) de la Universidad de A Coruña y el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) participan junto con las empresas Aldaba, Geriatros-DomusVI y la Clínica Cobián en el proyecto Geria-TIC. Los resultados de la fase de desarrollo de este proyecto se dieron a conocer esta mañana en el Centro DomusVi de Carballo. Por la tarde tuvo lugar el acto de presentación en el centro de Oleiros. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través del uso de tecnologías wearables.

El proyecto Geria-TIC, que se puso en marcha en 2016, está impulsado por un consorcio formado por Aldaba, Geriatros-DomusVI, la Clínica Cobián y la UDC a través del CITIC y el INIBIC, para desarrollar un modelo de medicina participativa con personas mayores a través de pulseras de medición de actividad física y sueño y de una aplicación personalizada que permite recoger las ocupaciones y percepciones de los usuarios participantes. La iniciativa se centró en la mejora de tres aspectos: la prevención de caídas, el insomnio y la incontinencia urinaria. Participaron en la fase de desarrollo 25 usuarios de los Centros DomusVi Carballo y Oleiros y los datos obtenidos permitirán, en una segunda fase, definir perfiles de usuarios y predecir cambios de comportamiento aplicando técnicas de inteligencia artificial.

Investigadores del área de percepción, cognición e interacción del CITIC, liderados por el subdirector del centro, Javier Pereira, fueron los encargados de desarrollar los aspectos tecnológicos y de investigación del proyecto, realizando la recogida de datos de las pruebas piloto y el análisis de la información a través de la plataforma ClepIO, que tiene como objetivo crear un nuevo modelo de prestación de servicios sociosanitarios, en el que los residentes tomen conciencia del autocuidado y la responsabilidad en la propia salud, haciéndolos partícipes de su bienestar. Además, permite que los familiares puedan estar informados en tiempo real del estado y las mejoras en la salud de sus mayores.

El proyecto Geria-TIC, presupuestado en 765.191 euros, está co-financiado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) a través del Programa Conecta PYME 2016 y cuenta con fondos FEDER de la Unión Europea. En su evaluación consiguió la segunda mejor calificación de Galicia entre las casi 200 solicitudes presentadas.

Tema: General
Fuente: Código Cero
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada por la Xunta de Galicia
Atención a la ciudadanía | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa del portal